ir al contenido

Usan en IMSS-Bienestar botella de plástico para salvar la vida a recién nacido

Los médicos tuvieron que improvisar con una botella de plástico cortada a la mitad.

Foto: Redes

La falta de insumos, infraestructura, personal, medicamentos y equipos en los hospitales de México es un problema que compromete gravemente la calidad y accesibilidad de la atención médica. Para muestra usan en IMSS-Bienestar botella de plástico para salvar la vida a recién nacido.

Esta carencia, resultado de recortes presupuestales, mala gestión y corrupción, impacta en la capacidad de las clínicas para atender a los pacientes, generando largas listas de espera, diagnósticos tardíos y tratamientos incompletos.

Así sucedió en el Hospital General de Macuspana, Tabasco, pues los médicos de un hospital, tuvieron que improvisar con una botella de plástico cortada a la mitad, colocada en la cabeza, usándola como “casco cefálico” con un menor

El incidente fue confirmado por el director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, aseguró también que tanto el director, como el administrador del hospital en Tabasco fueron suspendidos, sin embargo, fue la forma en que los involucrados atendieron a un recién nacido que presentaba meconio, una sustancia pegajosa y densa que se compone de células desprendidas del intestino. 

La botella se adaptó para la oxigenación del niño ante la aparente falta de cascos cefálicos, mismos que regularmente están disponibles en los hospitales en el área de neonatología y brindan una suficiencia de oxigeno aproximado de 60%. El pediatra consideró que aquel aditamento pudiera beneficiar al niño.

Se realizan ya las investigaciones pertinentes y se está documentando si existía deficiencia de ese tipo de insumos en la clínica en Macuspana, Tabasco. Por lo pronto, se informó que el pequeño se encuentra estable y que ha regresado a casa con sus padres.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente