ir al contenido

Senado aprueba nueva ley que contempla producción de café sustentable

Se prevé la creación de un Sistema Nacional de Información de Cafeticultura.

Foto: Redes

No es solo uno de los principales consumidores, México es también uno de los principales productores de café en América Latina, conocido por sus granos de alta calidad. Esta vez, el Senado aprueba nueva ley que contempla producción de café sustentable y esto debes saber al respecto.

La producción de café en el país se centra en regiones como Chiapas, Veracruz y Puebla, pues el clima y la topografía permiten cultivar variedades únicas en su tipo. El cultivo bajo sombra ayuda a preservar el medio ambiente y promueve la biodiversidad, el café mexicano es de alta calidad y ahora se prevé llegar al siguiente nivel.

El Senado de la República aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, esto con el objetivo de regular y fomentar la producción, distribución, industrialización y comercialización del café en el país.

Desde investigación, pasando por incentivos económicos y capacitación, se trataría de un nuevo marco legal con enfoque en la sustentabilidad y el comercio justo. Esto implica prácticas agrícolas que conservan la biodiversidad, reducen el uso de químicos y promueven condiciones laborales justas.

Por si fuera poco, se prevé la creación de un Sistema Nacional de Información de Cafeticultura, para obtener estadísticas y un registro nacional que facilite la toma de decisiones informadas por parte de los productores de café.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente