Durante Semana Santa, las playas mexicanas se convierten en un destino turístico vibrante, lo mismo para turistas nacionales que para turistas internacionales. Destinos como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, y Puerto Escondido son los más populares, pero ¿sus playas son seguras? Estas son las playas mexicanas más sucias, según Cofepris.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud en México, que protege a la población contra riesgos a la salud derivados del uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, y la exposición a factores ambientales, especialmente durante las temporadas vacacionales.
Aunque preciosas, toma en cuenta que el órgano dio a conocer que las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en tres estados de la República Mexicana: Baja California, Guerrero y Nayarit.
Las playas Rosarito, playa de Rosarito I, de Tijuana y de Tijuana I no son aptas para visitar durante estas vacaciones. La playas Icacos tampoco es apta para la recreación de acuerdo con Cofepris, y es el mismo el caso de playa Sayulita.
Se trata de playas contaminadas en las que tus vacaciones pueden terminar muy mal. Se analizaron 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras y, por lo pronto, esta es la información que el órgano a compartido para que cuides de tu salud y de la de los tuyos.