ir al contenido

Relanzarán en marzo programa Hecho en México

Se busca posicionar la competitividad de los productos nacionales en un escenario global.

Foto: Gobierno de México

Donald Trump y Claudia Sheinbaum acordaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles que Estados Unidos pretende imponer a México (y otros países), es por eso el momento perfecto para relanzar el programa Hecho en México, y esta es la razón.

Tiene todo que ver con el Plan México con el que el gobierno federal pretende ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo, entre otras acciones, a partir de fabricar más en México y, por supuesto, crecer las exportaciones.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), anunció que el Gobierno de México relanzará el programa Hecho en México el proximo 3 de marzo, con él se busca posicionar la competitividad de los productos nacionales en un escenario global.

Se trata de un distintivo oficial que identifica los productos hechos en el país y que les permite ser reconocidos por los consumidores dentro de nuestras fronteras y en el mundo entero.

Aunque empresarios y funcionarios confían en el poder de negociación de Claudia Sheinbaum, evalúan éste como el mejor momento para enaltecer el nacionalismo y la resiliencia de las marcas mexicanas en un feroz mercado global.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente