Donald Trump advirtió que le cambiaría el nombre al Golfo de México, y aunque es una propuesta que ha generado risas y críticas, ha suscitado preocupaciones sobre las tensiones diplomáticas que está causando. Pero, ¿puedes hacerlo? ¿Qué porcentaje del Golfo de México pertenece realmente a México?
Google ya anunció que comenzará a mostrar el nombre “Golfo de América” en su plataforma Maps para usuarios en Estados Unidos, a raíz de las nuevas disposiciones oficiales del gobierno norteamericano. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que este cuerpo de agua seguirá siendo conocido como Golfo de México. Vamos más allá.
El golfo está rodeado por estados mexicanos, estadounidenses y cubanos, no pertenece a un solo país, de modo que cada nación tiene ciertos derechos sobre ciertas áreas. Y no existe hoy un protocolo internacional formal para dar nombre a las zonas marítimas, por lo que cambiarle el nombre al Golfo de México no estaría solo en las manos de Trump.
Este cuerpo de agua tiene una superficie total de aproximadamente 1.5 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales alrededor del 60% pertenece a Estados Unidos. 33% del golfo pertenece a México y solo 7% a Cuba.
El litoral de México en el Golfo de México es de más de 3 mil kilómetros, mientras el litoral de Estados Unidos es de aproximadamente 2 mil 626 kilómetros, sin embargo, la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos es más extensa.