Aunque la tendencia global es hacia la revisión y ajuste de políticas comerciales, los aranceles pueden aumentar el costo de los productos importados, lo que puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores y generar tensiones comerciales entre naciones, para muestra, estos son los productos que subirán de precio por los aranceles de Trump a México, Canadá y China.
Se trata de impuestos que los gobiernos aplican para regular el comercio internacional, proteger la producción nacional y generar ingresos. Durante la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos, entraron ya en vigor aranceles a varios países como parte de una estrategia para corregir los que denomina como desequilibrios comerciales y proteger la industria estadounidense.
Entraron en vigor este martes 4 de marzo y se trata del mayor aumento arancelario desde 1993 en Estados Unidos. Consisten en un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá, y un gravamen del 10%, para las importaciones de China, lo que eleva la tasa arancelaria al 20%. Así luce el panorama actual:
· El sector automotriz será uno de los más afectados, pues, durante años, habían trabajado en cadena Estados Unidos, México y Canadá. Respecto de este último, también se gravará y, por lo tanto, aumentará el precio del petróleo, el gas natural y la electricidad importados al país liderado por Trump.
· La ropa y tecnología también subirá de precio y es que gran parte de ella proviene de China. El precio de los teléfonos móviles también se verá afectado. Los juguetes también verán su precio elevarse.
· Desde México, enviamos a Estados Unidos bebidas alcohólicas como el tequila y el mezcal y, por supuesto, aumentará el precio de productos agrícolas que EU importa, principalmente el aguacate.