ir al contenido

Primer Simulacro Nacional 2025: día y hora

Se realiza para preparar a la población ante la eventualidad de un terremoto.

Foto: Redes

Aunque no hay manera de predecir un sismo, los simulacros son ejercicios preventivos que se realizan para preparar a la población ante la eventualidad de un terremoto. Actuar con rapidez y coordinación ante una emergencia es cuestión de vida o muerte, por eso tendrá lugar el Primer Simulacro Nacional 2025.

El objetivo principal es practicar los protocolos de seguridad, como identificar zonas seguras, evacuar edificios de manera ordenada y mantener la calma en emergencias sísmicas. Así se evalúa la capacidad de respuesta a gran escala y se fortalece la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil.

Estos ejercicios permiten identificar áreas de oportunidad y mejorar los planes de emergencia, de ahí la importancia de participar a todos los niveles. El Primer Simulacro Nacional 2025 está programado para el próximo martes 29 de abril, la hipótesis del mismo será la de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas del estado de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

Tendrá lugar a las 11:30 horas (hora del centro) y, hasta el momento, las administraciones que han anunciado su participación son Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, y Tlaxcala.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente