Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha compartido en redes sociales la importancia de esta nueva etapa política en México, haciendo enfasis en la promoción y protección de los derechos sociales y humanos. Señalando a la derecha por su enfoque en privilegios y mercancías, excluyendo a aquellos que no cuentan con recursos económicos.
Es por medio de videos en los que ha resaltado sus logros obtenidos durante la administración federal actual y su gestión en la CDMX. Entre ellos, la pensión para adultos mayores y las becas Benito Juárez, que benefician a estudiantes de preparatorias públicas y a aquellos de escasos recursos.
Claudia Sheinbaum enfatiza que la Cuarta Transformación se basa en construir derechos sociales y promover derechos humanos, mientras que la derecha se centra en mantener privilegios y perpetuar la desigualdad social. Destacando que su movimiento se caracteriza por la honestidad, los resultados y el amor al pueblo.
Se fue la derecha y con la 4T llegaron los derechos. pic.twitter.com/If0jqvfNzC
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 31, 2023
Para Sheinbaum es de suma importancia resaltar la importancia que tuvo la protección a las mujeres durante su gestión en la CDMX, además de la reducción de delitos y muertes violentas contra ellas mediante la implementación de un modelo de protección.
En sus recorridos, ha conversado con productores agrícolas de maíz y piña, quienes han expuesto diversas manifestaciones del fenómeno del cambio climático. Resalta las acciones que México está tomando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia energética y reforestar.
La derecha quiere que pagues seguros de gastos médicos privados de 70 mil pesos al mes.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 1, 2023
Nosotros trabajamos en el fortalecimiento de un sistema de salud universal y gratuito: el IMSS Bienestar.
Recordemos que cuando se fue la derecha, llegaron los derechos. pic.twitter.com/mukdXlNJfB
Claudia Sheinbaum también hace un llamado a acelerar el proceso de transición energética en México, pues aunque el país solo emite el 2% de las emisiones a nivel mundial, es importante contribuir a nivel global para enfrentar este desafío que afecta a toda la humanidad.
También te puede interesar:
