En medio de las tensas negociaciones con el país del norte y con menos de seis meses como presidenta de México, Sheinbaum promueve programas con miras de llevar al país al siguiente nivel. Kutsári es el proyecto con el que México podría convertirse en líder tecnológico.
Este jueves, la mandataria nacional presentó durante La Mañanera del Pueblo un ambicioso plan para desarrollar la industria de semiconductores, nuevos diseños de chips para comercializar y con el objetivo de conseguir la autosuficiencia regional.
El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsári será una realidad este 2025 y, más adelante, se definirá el modelo más adecuado para México. Así se incentivará la manufactura de esta tecnología en Norteamérica para sustituir las importaciones, en especial de Asia.
Como referencia, en 2023 México importó más de 20 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados para sectores como las telecomunicaciones, el automotriz, dispositivos médicos y para la fabricación de electrodomésticos.
La encomienda del grupo de científicos que Sheinbaum ya conformó para echar a andar el proyecto es consolidar el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029 como una "empresa pública, privada o mixta".