La inseguridad ha hecho de las suyas en algunas de las vías mayormente transitadas durante temporada vacacional en el país. Muchas carreteras atraviesan zonas aisladas con poca vigilancia policial, lo que incrementa el riesgo de asaltos y robos. Estos son los horarios más peligrosos para viajar en carreteras mexicanas.
Aunado a eso, algunas rutas presentan mal estado del pavimento y señalización deficiente, lo que hace que conducir en ciertas carreteras mexicanas requiera extremar precauciones para evitar incidentes y proteger la integridad de los viajeros.
Ahora bien, aunque los gobiernos municipales, estatales y federal están implementando operativos de seguridad para vigilar las vialidades con mayor incidencia delictiva en el país, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) ha informado acerca de los horarios en los que la actividad delictiva se incrementa.
La recomendación para los conductores es evitar transitar en horarios nocturnos o de baja visibilidad tramos carreteros como la autopista México-Querétaro, la México-Puebla y la México-Veracruz. Otros tramos críticos incluyen la carretera Celaya-Salamanca, Urracas-Matamoros-Reynosa, Toluca-México, Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas y Matehuala-Monterrey, donde se ha detectado una importante presencia de grupos criminales organizados.
La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) elige como más peligrosas las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y México-Veracruz. Sugiere transitar a través de estas autopistas de 7:00 a 12:00 horas, de 19:00 a 00:00 horas y, si es necesario hacerlo de madrugada, de 0:00 a 7:00 horas.