ir al contenido

Gripe aviar: todo lo que debes saber sobre este tipo de influenza en México

Se encendieron en el país las alarmas ante la posible propagación de la enfermedad.

Foto: Redes

También conocida como influenza aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves de corral, como gallinas y pavos, entonces, ¿por qué hay humanos contagiados? Esto es todo lo que debes saber sobre gripe aviar en 2025 en México.

Tras el fallecimiento de una menor de 3 años a causa de la influenza aviar H5N1 en un hospital de Torreón, Coahuila, se encendieron en el país las alarmas ante la posible propagación del padecimiento y sus consecuencias.

Efectivamente, los humanos pueden contraer la enfermedad al estar expuestos a animales o superficies infectadas, por ejemplo, a través de secreciones respiratorias, saliva o heces de aves. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, conjuntivitis, dolores musculares y dificultad para respirar

Ahora bien, en casos graves, la influenza aviar puede causar neumonía y complicaciones respiratorias que pueden tener un final trágico. Sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública derivado del virus es bajo en la población general.

Debe quedar claro que consumir pollo o huevo bien cocidos no representa un peligro para la salud. Así que cocina adecuadamente tus alimentos, lava tus manos frecuentemente, y cubre nariz y boca al estornudar.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente