Se trata de un trámite fiscal obligatorio que deben realizar tanto personas físicas como morales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, sin duda, del dolor de cabeza de muchos mexicanos, así que revisemos los detalles sobre la declaración anual 2025.
Este documento resume los ingresos y egresos del año anterior, permitiendo calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que debe pagarse. Ahora bien, ¿cuándo debe hacerse?
· Las personas morales tienen hasta el 31 de marzo del año siguiente al que se declara.
· Las personas físicas pueden hacerlo hasta el 30 de abril del año siguiente al que se declara.
Es decir, en las próximas semanas tendrás que presentar tu declaración anual del 2024, de no hacerlo podrías perder deducciones y créditos fiscales, afectar tu historial crediticio, y pagar multas que van de los mil 810 a los 22 mil 400 pesos, aproximadamente y dependiendo de cada caso.
Ahora bien, en el caso de personas físicas, deben presentar declaración quienes hayan obtenido ingresos anuales superiores a 400 mil pesos, quienes tengan más de un empleador, quienes reciben ingresos por honorarios. También deben presentar declaración este 2025 las personas que perciben ingresos por arrendamiento de inmuebles, quienes venden o compran bienes, y los asalariados que dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre del año 2024.