ir al contenido

Datos que no conocías del Papa Francisco

Ante el fallecimiento del Papa Francisco, te dejamos algunos datos relevantes acerca de su vida

Foto: France 24

Jorge Bergoglio, originario de Argentina, asumió el nombre de Francisco al ser elegido papa en 2013. Nació el 17 de diciembre de 1936 y falleció el 21 de abril a la edad de 88 años.

A continuación te dejamos 5 datos que probablemente desconocías:

1.- Antes de convertirse en papa, fue arzobispo de Buenos Aires (1998-2013) y se destacó por su humildad y estilo de vida austero. Su papado ha estado marcado por varias reformas y una apertura significativa hacia el mundo exterior, así como por su cercanía con los más necesitados.

Foto: Libertad Digital

2.- Francisco promovió una visión inclusiva de la Iglesia, abriendo espacios para católicos LGBTQ+ y permitiendo que las mujeres asuman roles de liderazgo. Sus logros más notables incluyen la encíclica Laudato Si’ (2015), su esfuerzo por la unidad entre católicos y no católicos, y su disculpa histórica a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia.

Foto: Prensa Libre

3.- Bergoglio tiene formación en química, filosofía y teología, y ha estudiado varios idiomas. A lo largo de su vida, ha enfrentado diversos problemas de salud, como la neumonía que lo llevó a perder parte de un pulmón a los 21 años, así como complicaciones recientes relacionadas con su sistema digestivo y respiratorio.

Foto: Los Angeles Times

4.- Antes de ser elegido papa, participó en el cónclave que eligió a Benedicto XVI en 2005. Como papa, se convirtió en el primer pontífice jesuita, latinoamericano y en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Ha publicado cuatro encíclicas, destacando Laudato Si’ por su llamado a cuidar el planeta.

Foto: The New York Times

5.- Su papado se considera una transición de poder en la Iglesia, moviéndose de Europa hacia el sur global, donde vive la mayoría de los católicos.

Foto: ACI Prensa

Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente