Claudia Sheinbaum anunció que se solicitará que los mexicanos tramiten la CURP biométrica para propósitos de seguridad, así como para prevenir el robo de identidad. ¿Cuál es, entonces, la fecha límite para tramitar la CURP con foto y huella?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) en México se transformará para convertirse en un documento de identificación oficial más seguro y eficaz. Se espera que comience una vez que entren en vigor las reformas legales y se active la Plataforma Única de Identidad.
En este sentido, Sheinbaum explicó que “se va a hacer poco a poco. No es algo que se vaya a realizar en determinado tiempo. ¿Qué tenemos que realizar primero? Juntar todas las bases de datos. Para que nos entienda quien nos escucha, cuando nace un mexicano, se registra en el Registro Civil. Ahí viene una información. Cuando vas a realizar un trámite con el Gobierno de México, te piden otra información. Tú tienes asociada una CURP desde el momento en que naces”.
Aunque la mandataria dejó claro que deberá hacerse en su sexenio, no existe aún una fecha de inicio, aseguró que poco a poco se irán tomando huellas dactilares y datos.