Durante la Semana Santa, millones de mexicanos viajan y realizan compras para disrutar de la temporada, lo que puede aumentar el riesgo de abusos comerciales. De ahí la importancia del Programa de Cuaresma y Semana Santa de Profeco.
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) juega un papel crucial en la protección de los derechos de los consumidores. Se encarga de prevenir y sancionar prácticas comerciales abusivas, como cobros injustificados, publicidad engañosa y productos en mal estado.
Durante Cuaresma y Semana Santa, la Profeco intensifica su vigilancia en establecimientos turísticos y comerciales para garantizar que los precios sean justos y que los servicios cumplan con lo que prometen.
Desde el 12 de marzo ha llevado a cabo operativos de verificación y vigilancia en mercados, centrales de abasto y otros establecimientos con alta demanda en esta temporada. Se refuerza conforme se acerca la Semana Santa y uno de los periodos vacacionales que mayor derrama económica generan en el país.
Como parte de la estrategia de protección al consumidor, se han colocado preciadores, básculas itinerantes y decálogos de derechos del consumidor en puntos de alta afluencia comercial. Se han ofrecido también servicios de calibración y se atienden ya conciliaciones entre compradores y proveedores por casos relacionados con entregas incorrectas, precios erróneos e insatisfacción con productos o servicios adquiridos.
Además, en esta temporada, Profeco hace algunas recomendaciones para disfrutar sin inconvenientes:
· Antes de contratar servicios turísticos, asegúrate de que el proveedor esté registrado ante la Profeco en rpca.profeco.gob.mx.
· Revisa que las ofertas y promociones sean claras y no contengan condiciones abusivas.
· Exige un comprobante de pago y confirmación de reservación al contratar servicios turísticos.