El crimen organizado ha usado a su favor las herramientas digitales para involucrar cada vez a más personas en sus sofisticadas tácticas. Ahora, alertan sobre reclutamiento de jóvenes en redes sociales.
Los cárteles están usando redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y Discord, así como chats en videojuegos populares como Fortnite y Call of Duty, para atraer a menores con falsas promesas de empleo y dinero rápido.
Estas estrategias aprovechan la vulnerabilidad económica, emocional y social de los jóvenes, quienes son engañados con ofertas de “empleo” atractivas que resultan ser trampas para involucrarlos en actividades ilícitas.
La Secretaría de Seguridad alertó acerca de este modus operando, pues, en algunos casos, los jóvenes son forzados para unirse a las filas del crimen organizado. Suelen disfrazar estas ofertas como vacantes de guardias de seguridad “con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales”, precisó el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch
En este sentido, García Harfuch, aseguró que constantemente identifican y eliminan perfiles de este tipo, sobre todo a través de la red social TikTok: van al menos 39.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob), los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años como sicarios y la desaparición de cuerpos.
Mientras los equipos de ciberseguridad del Estado se encargan de detectar estas cuentas, los padres de familia deben estar más alertas y presentes que nunca, pues el crimen está constantemente “mejorando” sus estrategias de reclutamiento.