Este martes 27 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la actualización de las tarifas que sirven para calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que los patrones deben retener a sus trabajadores de su salario.
Debido a que la inflación acumulada desde el cierre de 2020 a 2022 superó el 10%, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará ajustes para que los contribuyentes paguen menos Impuesto sobre la Renta (ISR). De ese modo, a partir de enero de 2023 habrá un ahorro en el pago del impuesto para los contribuyentes.
De acuerdo con el ajuste publicado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su “Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 y sus Anexos 1, 5, 8, 15, 19, 26 y 2”, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los trabajadores tendrán retenciones menores por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
#27DeDiciembre2022 Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 y sus Anexos 1, 5, 8, 15, 19, 26 y 27.@Hacienda_Mexico
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) December 27, 2022
👉 https://t.co/cGiUmkIj8K

¿QUIÉNES SERÁN BENEFICIADOS?
Esta actualización beneficiará a los empleados de la iniciativa privada y sector público; personas físicas con actividad profesional, empresarial y/o con una o varias propiedades en renta; también quienes tienen ingresos por plataformas tecnológicas, entre otros regímenes.
Por lo tanto, a partir del próximo año, el SAT empezará a descontar menos de los recibos de nómina de los trabajadores.